Apo Leu - ACFSF
El At. Madrid Navalcarnero campeón XII Trofeo Comunidad de Madrid de fútbol sala femenino |
![]() |
![]() |
![]() |
Domingo, 01 de Septiembre de 2013 12:30 |
Cuadro Final del Trofeo Campeón At. Madrid Navalcarnero Subcampeón AD Alcorcón FSF Tercero Móstoles FSF Cuarto VP Soto del Real FSF
AT. MADRID NAVALCARNERO: Belén; Ju Delgado, Natalia, Anita Luján y Cristina (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, Leti, Fabi, Ro, Peke, Didi y Jenny (segunda portera). AD ALCORCÓN FSF: Miriam; Ana Soldevilla, Andrea, Lara Terrés y Desirée (quinteto inicial). También jugaron, Leire, Sofía Candela, Natalia, Isa García, Paloma, Elsa y Eva (segunda portera). Pabellón Canal Isabel II. Más de 350 espectadores. Colegiados, Jorge Moreno Durán y Víctor David Rodríguez Jimeno. Amonestaron con cartulina amarilla a Leire, a Eva y a Desirée en la AD Alcorcón y a Rocío en el At. Madrid Navalcarnero. Al encuentro asistieron entre otros, Pablo Salazar Dtor. General de Deportes de la CAM, Ignacio Costa, Dtor. General de Deprotes de Alcorcón, Julio Cabello Presidente de la Federación Madrileña de Fútbol sala y Manolo Serrano Vicepresidente de FEMAFUSA. 1-0, min. 11 Anita Luján 2-0, min. 12 Natalia (doble penalti) 2-1, min. 16 Paloma (penalti) La gran final daba comenzaba con gran intensidad por parte de ambas escuadras, si bien, en escasos dos minutos el Alcorcón se colocaba con tres faltas en su haber. La presión atlética en tres cuartos de cancha le reportaba sus primeros acercamientos en forma de disparos de media distancia de Ju Delgado. A los siete minutos el combinado alfarero de Ángel Orejón cumplía ciclo de cinco faltas. A pesar de esta premisa, las alcorconeras optaban también por presionar la salida del balón atlética y el choque suponía un gran desgaste físico para ambos planteles que optaban por realizar continuas rotaciones de sus quintetos en pista. A los once minutos Anita Luján de disparo cruzado desde la frontal abría el marcador y a renglón seguido el Alcorcón solicitaba tiempo muerto. Tras falta de Leire, Natalia lanzaba un doble penalti pegado al palo izquierdo de la portería defendida por Miriam para hacer el segundo del Navalcarnero a los doce minutos. A cuatro del final, tras penalti por agarrón cometido por Rocío, Paloma convertía el penalti de potente disparo centrado para recortar distancias, en un desenlace de primer acto con ambos equipos con cinco faltas y mucha intensidad sobre la cancha. En la reanudación ambas escuadras porfiaban en presionar la salida del balón rival y, apoyados en las continuas rotaciones, le imprimían un alto ritmo al partido con veloces transiciones en una y otra portería. El combinado alcorconero parecía meterse de lleno en la lucha por el triunfo, con sendas ocasiones de Sofía Candela y Andrea que a duras penas contenía el Atlético. A diez minutos del final ambos conjuntos se cargaban con cuatro faltas. El Atlético optaba por contemporizar sus posesiones y la Agrupación por tratar de imprimirle gran velocidad a su juego para romper el partido. Con sendas paradas de Eva ante Natalia y Anita Luján el Alcorcón conseguía mantener sus esperanzas de equilibrar el choque. Con la exigua renta del Atlético se llegaba al tramo final del partido con todo por decidir, en la que el Alcorcón optaba por alternar el juego de cinco con Lara como portera jugadora. Pudo sentenciar el combinado de Navalcarnero con un doble penalti lanzado por Natalia que atajaba Eva a menos de dos minutos para el final. El Alcorcón lo intentó hasta el último suspiro pero el Atlético supo esconder la pelota para revalidar su título en el Trofeo.
Palmarés del Torneo 2013 Atlético de Madrid Navalcarnero 2010 – Atlético de Madrid Navalcarnero 2009 – FSF Móstoles 2007 – FSF Móstoles 2006 - FSF Móstoles 2005 - FSF Móstoles 2004 – Bitango Fuenlabrada 2003 – Atlético de Madrid Navalcarnero 2002 – Atlético de Madrid Navalcarnero 2001 – FSF Móstoles 2000 - Atlético de Madrid Navalcarnero 1999 - Atlético de Madrid Navalcarnero
|